Nacional

Impulso a la creación de red de ictus para atención a pacientes

La Sociedad Dominicana de Neurointervención y Neurología Vascular (SDNINV) impulsa la creación de una “red de ictus” que permita estandarizar la atención a pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV) y garantizar acceso equitativo a tratamientos agudos en todo el país.

El anuncio fue hecho este sábado por el doctor Luis Suazo, presidente de la SDNIV durante un congreso en Punta Cana, donde advirtió que el sistema de salud dominicano enfrenta retos de infraestructura y logística que impiden brindar una atención oportuna.

“El paciente no debe ser trasladado al hospital más cercano, sino a un centro con una unidad de ictus certificada. En estos casos, el tiempo es cerebro: cada minuto perdido implica la muerte de millones de neuronas”, enfatizó.

Déficit de recursos y personal

Suazo señaló que pocos hospitales del país cuentan con personal entrenado y los recursos necesarios para realizar tratamientos como la trombólisis o la trombectomía, y subrayó que ningún centro de salud público está certificado en el manejo del ACV. Ante esa situación, dijo que es vital una mayor coordinación entre los sectores público y privado.

Conciencia ciudadana y Código Ictus

El especialista reconoció avances en la conciencia pública sobre los signos de un ACV, gracias a campañas educativas de la SDNINV y la Fundación de Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (FUNDACE), que incluyen charlas, caminatas y actividades en redes sociales.

En el congreso también se presentará el “Código Ictus”, un protocolo que activa alertas médicas desde la llegada del paciente al hospital para acelerar diagnóstico y tratamiento, reduciendo secuelas y salvando vidas.

Reconocimiento a Osvaldo Marté Durán

El evento rinde homenaje al doctor Osvaldo Marté Durán, considerado una “leyenda viviente de la neurocirugía dominicana” y fundador de una de las escuelas más influyentes en el país. Suazo lo describió como un ícono cuya trayectoria ha sido clave para el desarrollo de la neurocirugía y la atención del ictus en la República Dominicana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar