Nacional

Faride califica de “terrible” las 12 muertes ocurridas en tres días

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó como “terribles” los hechos de violencia registrados entre la noche del sábado y la madrugada del lunes , que dejaron 12 personas muertas, entre ellas seis en dos triples homicidios en María Trinidad Sánchez y Santo Domingo Oeste y otros seis en un accidente de tránsito múltiple en La Altagracia.

Uno de los casos se produjo en el municipio El Factor, donde tres personas perdieron la vida durante una riña en un negocio de comida. El otro ocurrió en el sector Libertador de Herrera, dejando tres hombres muertos y otro herido en una emboscada armada.

“Terrible. Terrible. No tenemos palabras para referirnos a ninguno de los homicidios que se han registrado en los últimos días”, expresó Raful tras la reunión de seguimiento de seguridad ciudadana encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, al reaccionar ante una situación que ha causado consternación social y alarma en las autoridades.

Prevención

La funcionaria manifestó que la Fuerza de Tarea Conjunta se encuentra trabajando en protocolos de prevención a raíz del abordaje de la salud mental la semana pasada.  

Entre ellos, resaltó una notificación temprana conjunta con el Ministerio de Salud Pública, que permitirá alertar a la Policía cuando los hospitales reciban casos de abusos a menores, agresiones sexuales, violencia contra adultos mayores o pacientes con heridas de bala y armas blancas.

“Cuando alguien llegue a un centro de salud con esas condiciones, la Policía podrá ser notificada para investigar si se trata de un incidente aislado o de una situación criminal mayor”, explicó.

Destacó, también, un plan de prevención en el ámbito escolar, a fin de que los centros educativos generen alertas tempranas sobre situaciones de riesgo. “Queremos tener información a tiempo acerca de lo que ocurre en las escuelas y que pueda ser reportado antes de que escale a una tragedia”, dijo.

Raful insistió en que cada homicidio no solo representa un desafío institucional, sino también un golpe humano para quienes integran la fuerza de tarea de seguridad.

“Cada uno de estos hechos nos conmueve, porque somos padres, somos hermanos, somos hijos y, antes que autoridades, somos seres humanos. Como Gobierno, intentamos trabajar en la prevención, pero también en dar respuesta cuando ocurren tragedias de esta magnitud”, enfatizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar