
Aspirante a la Secretaría Nacional del SNTP condena atropello a periodistas durante protesta pacífica
SANTO DOMINGO.- El aspirante a la Secretaría Nacional del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP), Logan Jiménez, denunció que bajo ninguna circunstancia se puede justificar el atropello cometido por miembros de la Policía Nacional contra reporteros gráficos, comunicadores, periodistas e influencers de redes sociales.
«Con valentía, estos profesionales se apersonaron a cubrir la marcha pacífica en contra del desbordamiento irregular de extranjeros de nacionalidad haitiana en el país, especialmente en el sector Hoyo de Friusa, provincia La Altagracia», sostuvo Jiménez, según señala una nota de prensa.
Este domingo 30 de marzo, durante la protesta, resultaron afectadas diversas personas, incluyendo comunicadores.
El gremialista lamentó que los servidores públicos uniformados, cuya función principal es proteger a la población civil dominicana, sean los primeros en arremeter contra ciudadanos indignados por la desculturización y la pérdida de valores y costumbres nacionales.
“No importa si fueron provocados o no, debieron recordar que estaban frente a ciudadanos desarmados, personas que simplemente expresaban su preocupación por la alta inmigración irregular que se ha incrementado desde la muerte del exdictador Rafael Leonidas Trujillo”, enfatizó Jiménez.
El aspirante a la Secretaría General del SNTP recordó que la Constitución de la República Dominicana, en su artículo 48, establece que: «Toda persona tiene derecho a reunirse, sin permiso previo, con fines lícitos y pacíficos, de conformidad con la ley».
Además, citó otros artículos que respaldan el derecho a la protesta pacífica y la defensa de los derechos ciudadanos:
Artículo 8: Establece que la función esencial del Estado es la protección efectiva de los derechos de la persona, garantizando la dignidad humana y el respeto a las libertades fundamentales.
Artículo 22: Reconoce el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos, lo que incluye la protesta como una forma de manifestación política.
Artículo 39: Garantiza la igualdad de derechos y protege a los manifestantes de cualquier trato discriminatorio.
Artículo 40: Resguarda la libertad y seguridad personal, prohibiendo las detenciones arbitrarias.
Artículo 47: Ampara el derecho de asociación pacífica con fines lícitos.
Artículo 48: Protege el derecho de reunión pacífica sin armas, tanto en lugares públicos como privados.
Artículo 49: Garantiza la libertad de expresión e información sin censura previa.
Artículos 68 y 69: Aseguran el respeto a los derechos fundamentales y el debido proceso legal.
Jiménez enfatizó que los gremios de la comunicación deben hacerle frente a cualquier acto de violencia en contra de los trabajadores de la prensa, ya que la libertad de expresión es la base de la democracia y un verdadero aliado de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Asimismo, aseguró que, de ser elegido secretario general del SNTP, trabajará para mejorar las condiciones salariales de los periodistas, fomentar la tecnificación y capacitación permanente, gestionar becas de grado, posgrado y maestrías, y promover el apoyo del sector público y privado para la colocación de pautas publicitarias en medios de comunicación independientes.
Del mismo modo, Jiménez impulsó la creación de un plan de vivienda y pensiones dignas para los trabajadores de la prensa, así como la construcción de un edificio institucional que represente la importancia del gremio y esté a la altura de su labor en la sociedad dominicana.