Nacional

Reforma policial: más de 8,900 agentes se han incorporado en dos años

En los últimos dos años, 8,928 nuevos agentes se han integrado a la Policía Nacional, como parte del proceso de transformación y profesionalización de la institución, informó este lunes el general Luis García, comisionado de la Reforma Policial.

De acuerdo con García, 6,500 de esos policías ya han sido graduados bajo el nuevo pénsum académico, mientras que unos 2,500 se encuentran en proceso de formación. Para abril del próximo año, la institución proyecta alcanzar 9,000 policías formados, lo que representa casi el 45 % de la meta presidencial de 20,000 agentes nuevos hacia 2028.

El comisionado destacó que la formación policial ha cambiado sustancialmente. El nuevo modelo de entrenamiento se extiende por dos años: uno de instrucción presencial y otro de formación a distancia. Este esquema otorga a los egresados una certificación como técnicos profesionales, con énfasis en salud mental, manejo del estrés, comunicación, mediación y uso proporcional de la fuerza.

“La profesión policial es una de las más estresantes del mundo, según la Organización Mundial de la Salud, y por eso se ha incorporado un programa de salud mental diseñado especialmente para los agentes”, explicó García.

Piloto de patrullaje

En paralelo con la reforma educativa, se desarrolla una reforma operativa, centrada en un nuevo modelo de patrullaje policial. Este se encuentra en fase piloto hasta el 30 de noviembre y busca optimizar los tiempos de respuesta, fortalecer el vínculo comunitario y mejorar la coordinación con el Sistema 9-1-1.

Para 2028, la meta es que el 45 % de los policías esté en labores operativas de calle, con una cobertura preventiva del 30 % del territorio nacional, a través de 20 puntos distribuidos en 10 regiones.

El proceso de modernización también incluye la incorporación de tecnología y analítica de datos para planificar el patrullaje en función de los patrones delictivos, evitando despliegues aleatorios y priorizando las zonas de mayor incidencia.

Tasa de homicidios

En materia de seguridad, el presidente dijo que la tasa de homicidios en República Dominicana se sitúa en 8.04 por cada 100 mil habitantes, una de las más bajas de la región.

El país cerró el año pasado con 9.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, ubicándose entre los seis países con menor índice de homicidios en América Latina y el Caribe.

A pesar de los avances, el presidente de la República reiteró que “un solo homicidio es demasiado”, y llamó a seguir fortaleciendo los esfuerzos para garantizar una mayor seguridad ciudadana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar