
Pucmm otorga medalla Mater et Magistra a Xiomara Dájer
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) otorgó este jueves a Xiomara Dájer de Menéndez la medalla de honor Mater et Magistra en Trabajo Social, recientemente creada para reconocer a quienes, con su labor humanista, impactan positivamente a la sociedad.
El acto de reconocimiento se realizó en el edificio Monseñor Agripino Núñez Collado de Santo Domingo y fue encabezado por el rector de la universidad, Secilio Espinal.
Espinal destacó el aporte de la homenajeada en favor de la juventud y su ejemplo de vida.
“Es un honor para la universidad reconocer el ejemplo de vida de la señora Xiomara Dájer de Menéndez, en especial, por su entrega a la niñez”, expresó el rector de la institución educativa.
Dájer de Menéndez, la primera persona en recibir esta distinción de la alta casa de estudios, posee una destacada trayectoria de servicio dedicada a mejorar las condiciones de vida de los niños y jóvenes.

Soñó con servir a los demás
Al recibir el galardón, manifestó que desde su juventud soñó con servir a los demás y que hoy ve cumplido ese sueño al observar la sonrisa de los niños beneficiados por su labor.
“Me produce una felicidad inigualable, porque cuando creas el bien para otro, también lo haces para ti mismo”, expresó visiblemente emocionada.
Agregó que trabajar con amor y dedicación puede transformar vidas de manera positiva.
“Hoy, con mucha humildad, acepto esta inesperada e inmerecida medalla, que ofrezco a todos aquellos que a través de los años han apoyado el futuro de este país: los niños”, concluyó.

¿Quién es Xiomara Dájer de Menéndez?
Nacida en Santo Domingo, es hija de Miguel Antonio Dájer y Ángela Piñeyro de Dájer. Está casada con Ramón Antonio Menéndez, vicepresidente ejecutivo del Central Romana, y es madre de tres hijas y abuela de nueve nietos.
Cursó estudios en el Colegio Luis Muñoz Rivera, donde se graduó de bachiller con los más altos honores en 1959.
Desde joven mostró una profunda sensibilidad hacia las personas necesitadas, lo que la llevó a involucrarse en múltiples iniciativas sociales en La Romana, especialmente en beneficio de la niñez, los jóvenes de escasos recursos y los ancianos.
El 7 de febrero de 1976, junto a un grupo de colaboradores, fundó el Patronato Benéfico Oriental, institución sin fines de lucro creada para ayudar a los niños de la guardería del recordado padre Juan Abreu, párroco de la iglesia Santa Rosa de Lima.
Gracias a su esfuerzo y liderazgo, el Patronato patrocina desde 1982 el Hogar del Niño, que acoge a más de 1,500 niños, brindándoles amor, educación, atención médica y alimentación.
Este proyecto ha sido reconocido por instituciones internacionales como uno de los mejores programas de apoyo a la niñez en América Latina.
En 1992, Dájer de Menéndez hizo realidad otro de sus sueños al crear el Taller Vocacional, donde jóvenes de escasos recursos reciben formación técnica en distintos oficios. Desde su fundación, más de 8,600 jóvenes han sido capacitados para mejorar su calidad de vida.
El Patronato también cuenta con médicos, dentistas, profesores y trabajadores sociales que ofrecen sus servicios a tiempo completo, así como con un Centro de Diagnóstico Social, inaugurado en 2010, que brinda atención médica a bajo costo o de manera gratuita a personas necesitadas de la región.
Cada año, la institución organiza operativos médicos con entidades nacionales e internacionales que realizan cirugías y tratamientos sin costo para niños y adultos de bajos recursos.
- Doña Xiomara Dájer de Menéndez es actualmente presidenta emérita del Patronato Benéfico Oriental, símbolo de una vida dedicada al servicio y al amor por la niñez dominicana.




