Jóvenes en política: entre el vitrineo y el verdadero compromiso

En una reciente intervención pública, se cuestionó el papel que actualmente asume gran parte de la juventud dentro de la política dominicana. La reflexión puso en evidencia una tendencia creciente hacia el exhibicionismo, donde muchos jóvenes priorizan la visibilidad y el acceso al poder, por encima del trabajo político serio y estructural que requiere el fortalecimiento de las organizaciones partidarias.
Se denunció que cuando se asignan tareas de campo, como dirigir una comisión hacia zonas rurales o participar en levantamientos organizativos, muchos jóvenes se muestran renuentes o desinteresados. Sin embargo, cuando las comisiones incluyen cámaras, presencia de ministros u oportunidades de exposición, la participación juvenil se dispara. “Están más enfocados en la camisa del perrito de cuello largo, la mejor correa y los Ferragamo más actualizados, que en construir una carrera política con contenido”, se dijo.
Este fenómeno, según se argumentó, responde no solo a una falta de orientación dentro de los partidos, sino también al desconocimiento generalizado sobre el impacto que las decisiones estatales pueden tener en el futuro profesional y personal de estos jóvenes. La política se ha vuelto, para muchos, una pasarela donde prima la apariencia, dejando en segundo plano el estudio, la preparación y la entrega al servicio público.
A pesar de este panorama, se insistió en que la juventud no debe ser descartada ni subestimada. Por el contrario, se hizo un llamado a los partidos a formar, guiar y abrir espacios reales de participación. “No se trata de pensar que lo viejo es malo y lo nuevo es bueno. Se trata de valorar el trabajo, la constancia y la formación como pilares del verdadero liderazgo político”, concluyó la intervención.