Nacional

Conflicto Irán: OIEPD propone cumbre por la paz

El presidente de la Organización Internacional de Embajadores por la Paz y el Desarrollo Democrático (OIEPD), José Manuel Castillo Betances, hizo un llamado urgente a preservar la diplomacia global y propuso una cumbre por la paz entre Estados Unidos, Rusia y China.

Castillo Betances, diplomático de carrera y especialista en relaciones internacionales, sostuvo que estas potencias no solo poseen la capacidad estratégica, sino también la responsabilidad moral de actuar como garantes de la paz mundial.

Argumentó que Estados Unidos, aliado clave de Israel, desempeña un papel central en Medio Oriente; que Rusia mantiene relaciones con Irán e Israel, y que China ha estrechado vínculos con Irán mediante un acuerdo de cooperación por 400 mil millones de dólares, firmado en 2021.

Advirtió que los actuales conflictos armados violan principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario, como la distinción y la proporcionalidad, amenazando a millones de civiles y agravando la crisis económica global.

  • Señaló que el gasto militar mundial alcanzó en 2024 los 2.72 billones de dólares, el mayor incremento anual desde el fin de la Guerra Fría.

El diplomático alertó en una nota de prensa sobre el riesgo de una escalada entre Israel e Irán, particularmente por la presencia de técnicos rusos en instalaciones nucleares iraníes de uso civil.

Riesgo nuclear

Dijo que un ataque a esas infraestructuras podría provocar una reacción de Moscú, con consecuencias impredecibles. Además, advirtió que el conflicto podría extenderse a otras potencias nucleares, como Corea del Norte, Pakistán e incluso actores con capacidad intermedia, generando una crisis de dimensiones irreversibles.

Ante este panorama, Castillo Betances instó a evitar una guerra total de exterminio, que representaría el colapso del orden internacional y una amenaza existencial para la humanidad. Prevenir semejante tragedia —dijo— exige voluntad política y un firme compromiso con la diplomacia multilateral.

El diplomático llamó a los pueblos del mundo a movilizarse en defensa de la paz, exigiendo a sus gobiernos diálogo y cooperación, y rechazando toda forma de violencia que amenace la estabilidad global.

Una cumbre entre las grandes potencias —afirmó— podría abrir caminos sostenibles hacia la paz, en consonancia con el clamor ciudadano recogido en numerosas encuestas internacionales, que reflejan un rechazo generalizado a la intensificación de los conflictos.

Finalmente, consideró que detener esta peligrosa confrontación sería el mayor legado que podrían ofrecer los presidentes Donald Trump, Vladimir Putin y Xi Jinping, a quienes propuso como «legítimos candidatos al Premio Nobel de la Paz, si lograran encaminar una solución diplomática al conflicto».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar