Nacional

Inauguran este miércoles Segunda Conferencia de Comunicación Judicial

El Poder Judicial y la Escuela Nacional de la Judicatura inauguran este miércoles la Segunda Conferencia de Comunicación Judicial, en la que  académicos y empresarios de relevancia nacional e internacional debatirán mejores prácticas en la comunicación judicial en procura del fortalecimiento de los sistemas de justicia.   

La conferencia se desarrollará durante dos días, a partir de las 9:00 de la mañana, en el hotel El Embajador de la capital.

El acto de apertura contará con el discurso correspondiente a cargo del juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, y contará con la presencia del juez de ese alto tribunal Francisco Ortega Polanco, director nacional de la Cátedra Justicia y Comunicación Dr. Adriano Miguel Tejada, de la Escuela Nacional de la Judicatura.  

Durante el acto inaugural ofrecerán palabras el experto español Juan Luis Cebrián, director internacional de la Cátedra Justicia y Comunicación de la ENJ (quien también participará como panelista); así como Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios.

El expresidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), José Roberto Dutriz, dictará la conferencia inaugural

Igualmente, serán panelistas Juan Carlos Cortés, juez de la Corte Constitucional de Colombia; el periodista Jorge Ramos, de México, y la Hon Patria Frías Colón, jueza de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Estados Unidos.

También participarán Adolfo Javier de Unanue Tiscareño, director del Centro de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial del Instituto Técnico de Monterrey, México; Fernando Sobrino, de México; Ezequiel Klass, subsecretario de Comunicación y Medios de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, Argentina.}

Asimismo, María Lucy  Dávila Yévenes, directora de Comunicación del Poder Judicial de Chile e Iliana Báez, directora de Comunicación del Poder Judicial de Puerto Rico.   

Rainieri y Estrella, entre los panelistas

Entre los panelistas figuran los empresarios de la comunicación Frank Elías Rainieri, Manuel Estrella, José Roberto Dutriz y Juan Luis Cebrián.   

Igualmente, el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, las periodistas de investigación Alicia Ortega y Edith Febles; el director del diario Acento, Fausto Rosario Adames, el ingeniero Ricy Bidó, director de Tecnología de información y Comunicación del Poder Judicial, y la exjueza de la Suprema Corte de Justicia, Esther Agelán.   

Los paneles temáticos se titulan: Prensa y Poder Judicial en la Era Digital: Retos, desafíos y perspectivas; Innovación Tecnológica de la Comunicación y los Procesos Judiciales: Experiencia comparada; Los medios de comunicación en la era Digital: Gestión y perspectiva desde la empresa; Comunicación Judicial, Tecnología y Práctica: Demostración de procesos tecnológicos aplicados a la justicia; y el Periodismo Judicial en la Era Digital, la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información.   

Durante el acto de clausura, el jueves 27, participará el profesor de la facultad de Ciencias Políticas y Leyes de la Universidad de China y experto internacional en tecnología e inteligencia artificial aplicada a los sistemas de justicia, Weiwei Shen, y el magistrado Francisco Ortega Polanco pronunciará las palabras de cierre. 

Premio de Comunicación Judicial   

Durante el desarrollo de la conferencia se entregará el premio anual de Comunicación Judicial, en su segunda versión, que otorga el Poder Judicial, en la cual 42 periodistas postularon sus trabajos.   

Los ganadores serán revelados el día 27 de noviembre de este año en la ceremonia de cierre de la Conferencia Internacional de Comunicación Judicial, en la que también será entregado el Premio Internacional “Justicia y Prensa” al doctor José Roberto Dutriz, pasado presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y propietario del diario La Prensa Gráfica, de El Salvador, por sus aportes a la defensa de la libertad de prensa y el libre acceso a la información pública.  

Para inscribirse ingrese aquí: https://bit.ly/4oLirb4

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar