Nacional

Minerd ocupa el puesto 10 de 45 en Evaluación Institucional

El Ministerio de Educación (Minerd) se posicionó en el lugar número 10 de 45 instituciones evaluadas en la más reciente de la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI), correspondiente al segundo trimestre de 2025.

De acuerdo con una nota de prensa del Minerd, en esta evaluación sube algunos puestos, respecto a la medición pasada en la que ocupaba el lugar 21.

Asimismo, informó que con este logro se evidencian los avances importantes del sistema educativo en el fortalecimiento de los equipos, la optimización de los procesos y la consolidación de las políticas transversales, lo que demuestra que servir bien también se mide.

Sobre la evaluación

La institución explicó que la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI) funciona como una herramienta clave de apoyo a la gestión pública orientada a resultados que busca crear una nueva cultura en la entrega de servicios públicos, garantizando la satisfacción de los ciudadanos.

La evaluación también estimula a las instituciones en la gestión en la transparencia, fortaleciendo la rendición de cuentas, promoviendo la mejora continua y fortaleciendo la responsabilización y el empoderamiento, con la finalidad de generar mayor valor público.

Además, asegura la vinculación en las evaluaciones del desempeño institucional y laboral, elementos claves impulsados por el ministro de Educación Luis Miguel De Camps.

Señaló que, con la implementación de la EDI, el Minerd asume principios que fortalecen la gestión institucional, y permiten traducir esfuerzos para mejorar los resultados relacionados a la coordinación interinstitucional y el ejercicio de la ética en todos los procesos. 

Incluyendo también, la utilización de tecnologías de la información y la comunicación, la incorporación de la mejora continua en la gestión pública, la planificación estratégica y la evaluación del desempeño y los resultados.

El EDI mide los indicadores institucionales como los procesos de compras, presupuesto, tecnología, riesgo, Derechos Humanos, el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap), Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) y Participación Comunitaria, entre otras, las cuales conforman las políticas transversales que promueven un acercamiento más directo con la comunidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar