Operación Discovery 3.0: Audiencia de medida coerción pospuesta
La jueza Yiberty Polanco, del Juzgado de Atención Permanente de Santiago, aplazó para el próximo miércoles 27 de agosto la audiencia de solicitud de medida de coerción contra los implicados en la supuesta red criminal desmantelada mediante la Operación Discovery 3.0.
Es la tercera ocasión en que se pospone el conocimiento de la medida, en esta ocasión vez debido a la sobrecarga de trabajo del tribunal. La magistrada, que inició la jornada en horas del mediodía tras conocer otros procesos, solo pudo avanzar con la lectura parcial del expediente, que consta de más de 300 páginas.
Durante la audiencia, apenas se alcanzó la exposición del relato fáctico de un imputado, equivalente a unas 54 páginas de las 306 que integran el documento acusatorio.
El tribunal dispuso que la audiencia continúe el miércoles a las 10:30 de la mañana, con la posibilidad de que el proceso se divida en varias sesiones, miércoles y viernes, debido a la extensión del caso.
Los imputados en el proceso son Jesús Manuel Castaños Colón, Adderly Antonio Polanco Báez, Bernardo Taveras Vélez, José Ramón López Tavarez, Juan Luis Naranjo Gómez y Luis Eduardo Méndez Ureña. A estos se sumó recientemente Gipsy Pamela Castaños García, acusada de servir como testaferra en la red delictiva.
El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción contra los implicados, además de que el proceso sea declarado complejo.
De acuerdo con la acusación, la organización utilizaba sistemas de voz sobre IP (VoIP) y VPN para ejecutar la denominada “estafa de los abuelos”, dirigida principalmente contra adultos mayores residentes en Estados Unidos. Los beneficios ilícitos eran blanqueados a través de testaferros, compra de bienes inmuebles, vehículos de lujo y creación de empresas.
La Dirección de Persecución del Ministerio Público, encabezada por Wilson Camacho, informó que el fraude supera los 5 millones de dólares, mientras que los bienes incautados en la República Dominicana ascienden a unos 500 millones de pesos.
Aplazamientos anteriores
La medida de coerción contra los imputados de la Operación Discovery 3.0 ya había sido pospuesta en dos ocasiones previas.
El primer aplazamiento ocurrió a solicitud de las defensas, para revisar la acusación debidamente en el documento físico. El segundo aplazamiento se solicitó por el Ministerio Público para estudiar los presupuestos depositados por los abogados de los imputados.