
Aprueba tercera plancha para elecciones del CDP en el DN
La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) informó, mediante nota de prensa, que fue aceptada la tercera plancha para optar por la dirección de la seccional del Distrito Nacional, encabezada por el periodista Francisco Marte como candidato a secretario general.
Los demás integrantes de esta plancha son Francia Carela, en Organización; Anabel Núñez, Finanzas; Juan Carlos Mejía, Educación; Julisa Morel, Comunicación; Logan Jiménez, secretario de Actas, y Jenny Santana como vocal.
La propuesta fue presentada bajo la coordinación de Aurelio Henríquez, actual presidente del CDP, quien había impulsado la candidatura del inhabilitado José Guzmán Beato.
La CNE reiteró que la boleta electoral del Distrito Nacional incluirá todas las planchas aprobadas, y los electores deberán marcar el cuadro de su preferencia.
- Asimismo, ratificó la resolución No. 05, en la que declara inhabilitada la candidatura de Guzmán Beato a la presidencia del CDP, recordando a Henríquez que las decisiones del organismo son inapelables según lo establece el reglamento electoral.
En la comunicación, la comisión lamentó que la decisión haya sido llevada al Tribunal Superior Administrativo mediante una acción de amparo de extrema urgencia, sin que la instancia fuera notificada formalmente.
Sus abogados debieron presentarse en los tribunales tras conocer de una audiencia a través de la prensa digital.
- La CNE subrayó que, durante el período electoral, los órganos ordinarios del CDP cesan en sus funciones y es esta comisión la que asume la responsabilidad de organizar, dirigir y supervisar el proceso, garantizando su legalidad y transparencia.
Agregó que la candidatura de Guzmán Beato incumple los requisitos establecidos en la Ley 10-91 y normas complementarias, y que las planchas validadas hasta el momento son tres: la número 1, encabezada por Luis Pérez; la número 2, por Gustavo Guzmán; y la número 3, en proceso de ajuste tras la exclusión de Guzmán Beato.
Ente los considerandos, la comisión tomo en cuenta: «Que todos los miembros del CDP son elegibles y en garantía de dichos derechos, durante el interregno electoral, la Ley y los reglamentos establecen el cese de funciones, habilitando las competencias en materia electoral y toma de decisiones a la Comisión Nacional Electoral, a los fines de garantizar la imparcialidad objetiva del proceso y hasta tanto este mismo organismo legitime a las nuevas autoridades con su juramento, con lo cual concluye su ejercicio, como lo establece el Art. 30 del Reglamento Electoral».



