Nacional

Los funcionarios a los que suspendieron el registro de proveedores

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó la suspensión de oficio del Registro de Proveedores del Estado (RPE) para 38 registros vinculados a funcionarios públicos de primer y segundo nivel de jerarquía —incluidos autoridades municipales— y a sociedades comerciales relacionadas.

La medida consta en la Resolución núm. DGCP44-2025-002579, firmada el 21 de julio de 2025.

De acuerdo con el acto administrativo, la suspensión es preventiva, no sancionadora, y se adopta para asegurar el cumplimiento del régimen de inhabilidades previsto en el artículo 14 de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y su reglamento (Decreto 416-23). La prohibición de contratar aplica durante todo el tiempo que el funcionario ejerza el cargo y se extiende seis meses después de su salida.

Funcionarios de reciente designación

La DGCP señala que realiza cruce de información de manera permanente para identificar proveedores con vínculos a funcionarios que se encuentren dentro de las causales de inhabilidad, y precisa que los 38 Registro de Proveedores del Estado detectados corresponden a funcionarios de reciente designación o elección.

  • La institución dispuso además publicar la resolución y su listado anexo, y notificar a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas.

Los funcionarios y las empresas

El anexo incluye funcionarios y las compañías con las que guardan relación societaria. Entre los nombres figuran, entre otros:

  • Abel Madera Espinal (Blue Hills Investments, SRL)
  • Alice Baroni Bethancourt
  • Antonio Palma Larancuent (Corning Invest, SRL),
  • Armando Paíno Henríquez Dajer (Galienville Partnership, SRL),
  • Carlos de Jesús Pellerano Cepeda (Carlos Pellerano & Asociados, SRL)
  • Cruzdeyvi de los Santos Mota (Viu Cool Print Vicoprint, SRL)
  • Edwin Eusebio Féliz Brito (Express Full Capital, SRL)
  • Edgar García Cabrera
  •  Feliz Alberto Ramírez Peña
  • Ibelys Dominga Colón Beltres
  • José Leonel Cabrera Abud (Textiles Cabrera, SA),
  • José Miguel Arias Tejeda (Tejeda Palé y Más, SRL)
  • Leymi Virginia Lora Córdova
  • María Eloísa Luna Liberato (Nuntius Comunicaciones, SRL)
  • Miguel A. Rubio Báez (Suplidora Melissa, SRL)
  • Néstor Julio Matos Ureña
  • Omar José García Castillo (Farmacia Omayra, SRL)
  • Rafael Ulises Cruz Rodríguez
  • Rafael Jhonny Jiménez Ramírez
  • Robert Darío Polanco Tejada (Visión y Actualidad, SRL)
  • Roger G. Pujols Rodríguez (Pujols Rodríguez Consultores, SRL)
  • Yakaira Alejandrina García Peralta (Herramitodo, SRL)
  • Yovanny Heredia Reyes (Grupo YAP Contratista, SRL)

El documento anexo también consigna la posición que cada funcionario ocupa u ocupaba (ministro, viceministro, director, subdirector, alcalde, regidor, entre otros), así como las razones sociales de las empresas relacionadas -por ejemplo, Blue Hills Investments, Galienville Partnership, Carlos Pellerano & Asociados, Nuntius Comunicaciones, Suplidora Melissa, Farmacia Omayra, Visión y Actualidad, Herramitodo y Grupo YAP Contratista-, que quedan impedidas de contratar con el Estado mientras subsistan las causales de inhabilidad.

Alcance de la medida

La Dirección General de Contrataciones Públicas recordó que para ofertar bienes, servicios u obras al Estado se requiere estar inscrito en el RPE y no encontrarse dentro de las prohibiciones legales. En este caso, los registros detectados quedan suspendidos hasta tanto cesen las causas de inhabilidad que involucran a los funcionarios o a las sociedades donde estos posean más del 10% de las acciones, con el citado período adicional de seis meses tras la salida del cargo.

La resolución ordena al Departamento de Registro de Proveedores ejecutar la suspensión y publicar el acto junto al listado; además, instruye notificar a los órganos de control externo para los fines correspondientes.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar