
“¿Estamos siendo observados? Objeto interestelar entra en noviembre y nadie sabe qué es” Sugerente y apto para teorías virales.
El reciente hallazgo del objeto interestelar 3I/ATLAS, detectado el 1 de julio por el telescopio ATLAS en Chile, ha generado un intenso debate en la comunidad científica internacional. Se trata del tercer visitante interestelar confirmado en la historia, después de ‘Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.
Mientras la NASA y la mayoría de astrónomos sostienen que se trata de un cometa natural, el astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, junto a otros investigadores, ha planteado la posibilidad de que este objeto sea una sonda tecnológica alienígena “posiblemente hostil”. La hipótesis se fundamenta en su alta velocidad, que supera los 221,000 km/h, su trayectoria retrógrada inusual y la ausencia de señales típicas de cometas.
De acuerdo con la NASA, el acercamiento más próximo de 3I/ATLAS a la Tierra será en diciembre de 2025, a unos 270 millones de kilómetros, por lo que no representa una amenaza directa. Sin embargo, se mantendrá bajo observación para estudiar su composición y origen, ya que su trayectoria ofrece una oportunidad única para la ciencia.
El paso de 3I/ATLAS por el sistema solar interior se espera para octubre, momento en el que los telescopios podrán recopilar información más precisa. Su análisis permitirá comprender mejor la naturaleza de estos visitantes interestelares y su papel en el conocimiento de los sistemas planetarios.