
La relación inició cuando ella tenía 14 años; hoy él fue condenado
Ronely Moreta tenía 14 años cuando empezó su relación con Alberto Valdez Merán, que entonces tenía 19. Cinco años después, esa historia terminó en un lugar de la zona industrial de Herrera, donde Alberto la apuñaló 18 veces hasta matarla.
La noche del 28 de mayo de 2024, Alberto la citó por WhatsApp. Le dijo que debía verla, que era urgente. Según la familia de Ronely, la amenaza fue que, si no iba, le haría daño a la hija que ambos tuvieron. La niña apenas había cumplido un año en enero de 2024.
Ronely salió de su casa y fue al encuentro. No regresó.
La investigación del Ministerio Público reveló que Alberto la esperó cerca de la avenida Luperón. Caminaron juntos por un tramo, pero en el camino, él sacó un arma blanca y la atacó. Los informes forenses contabilizaron 18 heridas de arma punzocortante. El acusado dijo haber lanzado el cuchillo en un terreno baldío cercano. El Inacif confirmó que el arma recuperada tenía sangre de la víctima.
El caso llegó este 2025 al Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Los jueces Julio de los Santos Morla, Leonarda Quezada Belén y Clara Yoselin Rivera Franco condenaron a Alberto Valdez Merán a 30 años de prisión, la pena máxima para un homicidio de esta naturaleza en República Dominicana.
“Nunca le tomaron la querella»
“Le dije que no me gustaba”: el presentimiento de un padre que perdió a su hija por feminicidio
Recibía amenazas
El año pasado la tía de la víctima, Matilde Moreta declaró tras la muerte que Alberto maltrataba a Ronely desde hacía años. La relación, marcada por el control y las amenazas, se deterioró aún más después del nacimiento de la niña.
“La amenazaba con hacerle daño a la niña. Ella quiso terminar la relación, pero él no lo aceptó”, había declaro Matilde Moreta al periódico Hoy.
La sentencia fue por homicidio agravado, uso de arma blanca y violencia de género, en violación a los artículos 295, 296, 297, 298, 302 y 304, párrafo II, del Código Penal Dominicano, así como a la Ley 631-16 de Control de Armas.
Alberto Valdez Merán, hoy de 24 años, cumplirá su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, provincia San Cristóbal.




